La terapia que utiliza tarjetas con fotografías para enseñar a niños con autismo es una estrategia muy valiosa y comúnmente utilizada. Este enfoque se basa en la idea de que los niños con autismo a menudo son aprendices visuales, lo que significa que procesan y comprenden mejor la información cuando se presenta visualmente.Una de las metodologías más conocidas que utiliza este principio es el Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS, por sus siglas en inglés). PECS es un sistema de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) que enseña a las personas con poca o ninguna habilidad de comunicación verbal a comunicarse utilizando imágenes.¿Cómo funciona PECS?PECS se implementa en varias fases, comenzando con el intercambio de una sola imagen por un objeto deseado y progresando hasta la construcción de oraciones simples y la respuesta a preguntas. Las fases típicas incluyen: * Fase 1: Intercambio físico. El niño aprende a entregar una imagen de un objeto deseado a un adulto a cambio de ese objeto. * Fase 2: Distancia y persistencia. El niño aprende a generalizar esta habilidad intercambiando imágenes con diferentes personas en diferentes lugares y a persistir en su intento de comunicación. * Fase 3: Discriminación de imágenes. El niño aprende a seleccionar la imagen del objeto deseado entre varias imágenes. * Fase 4: Estructura de la oración. El niño aprende a construir oraciones simples utilizando una tira de oraciones con la imagen de “Yo quiero” seguida de la imagen del objeto deseado. * Fase 5: Respuesta a preguntas. El niño aprende a responder a la pregunta “¿Qué quieres?” entregando la imagen apropiada. * Fase 6: Comentario. El niño aprende a comentar sobre cosas en su entorno utilizando frases como “Yo veo”, “Es un”, etc.Beneficios de usar tarjetas con fotografías: * Apoyo visual: Las imágenes proporcionan un apoyo concreto para la comprensión, lo que puede ser especialmente útil para niños con autismo que tienen dificultades con el lenguaje abstracto. * Comunicación funcional: Permite a los niños expresar sus necesidades, deseos y comentarios de una manera funcional, lo que puede reducir la frustración y los comportamientos desafiantes. * Independencia: A medida que el niño avanza en las fases de PECS, se vuelve más independiente en su capacidad para iniciar y mantener la comunicación. * Desarrollo del lenguaje: Aunque PECS es un sistema de comunicación no verbal, la investigación ha demostrado que algunos niños que lo utilizan también desarrollan el habla. * Flexibilidad: Las tarjetas con fotografías se pueden personalizar para adaptarse a los intereses y necesidades individuales del niño.Además de PECS, existen otras formas de utilizar tarjetas con fotografías en la terapia del lenguaje para niños con autismo, como tarjetas para expresar emociones, seguir horarios visuales, comprender instrucciones sociales y aprender vocabulario.En resumen, el uso de tarjetas con fotografías es una técnica valiosa y efectiva en la terapia del lenguaje para niños con autismo, ya que aprovecha sus fortalezas visuales para facilitar la comunicación y el aprendizaje.

Scroll al inicio